Si no te gusta conducir, este itinerario es la mejor manera de conocer el sur de Islandia, con base en Reykjavik y con la comodidad de ir en autobús, sin preocuparte de nada más, con actividades cada día y excursiones con guías certificados de habla inglesa.
Disfruta de la capital islandesa, saliendo cada día a descubrir lo más emblemático del sur de Islandia. Visitaréis el Círculo Dorado y el Parque Nacional de Thingvellir, la costa sur y el Parque Nacional Vatnajökull, con trekking incluido en el glaciar; La Península Snaefellsnes, Tierras Altas (Landmannalaugar), acceso a la Blue Lagoon y avistamiento de ballenas desde Reykjavik.
* Todas las excursiones con guías certificados de habla inglesa.
places
- Reykjavik · Círculo Dorado · Blue Lagoon · Landmannalaugar · Snæfellsjökull · Costa Sur · Vatnajökull · Jokülsárlón · Fjadrárgljúfur · Reykjavik
Salida de España en vuelo directo al aeropuerto de Keflavik (Reykjavik). Llegada y traslado en FlyBus al hotel de Reykjavik.
Alojamiento en Reykjavik.
Día para conocer Reykjavik: una ciudad perfecta para recorrer a pie. Admirad su iglesia nacional Hallgrimskirkja, uno de los monumentos más emblemáticos de Reykjavik. Su torre central de casi 75 metros de altura, es ideal para disfrutar de las vistas de la ciudad y las montañas. Acercaos al puerto viejo, una de las mejores zonas para comer de la ciudad. Conoced uno de los edificios más llamativos de ésta, el auditorio y sala de conciertos Harpa, que podéis visitar para descubrir su hermosa arquitectura formada por hexágonos de cristal. El museo marítimo de Reykjavik, el Volcano House, pasear por el lago Tjörnin. No os podéis perder una de las calles con más vida de la ciudad, la famosa Laugavegur con 2 km de longitud, llena de tiendas, pubs y restaurantes tradicionales islandeses.
Por la tarde, viviréis una de las experiencias más memorables del viaje: una excursión de avistamiento de ballenas en las aguas del Atlántico Norte. Durante tres horas, el barco surcará la bahía de Faxaflói, una zona del océano caracterizada por fuertes corrientes y una notable presencia de biodiversidad marina.
Con un poco de suerte, aparecerán ante vosotros ballenas jorobadas, ballenas de Minke, orcas, marsopas y delfines de hocico blanco, nadando libres en su hábitat natural.
Pero no solo los gigantes del mar son protagonistas en esta bahía. Faxaflói es también el hogar de miles de aves marinas, entre ellas los carismáticos frailecillos. Una oportunidad perfecta para descubrir la biodiversidad que hace única a esta región.
Alojamiento en Reykjavik.
Hoy os espera una de las rutas más célebres y emblemáticas de Islandia: el Círculo Dorado y el acceso a la Blue Lagoon, un recorrido que concentra algunos de los paisajes y fenómenos naturales más asombrosos del país. Durante ocho horas, acompañados por un guía de habla inglesa, descubriréis escenarios que parecen sacados de otro mundo.
La primera parada será en la zona geotérmica de Geysir, donde el imponente Strokkur roba todas las miradas: cada pocos minutos lanza al cielo columnas de agua hirviendo que se elevan con estruendo, para luego desvanecerse en una nube de vapor.
El viaje continúa hasta la majestuosa Gullfoss, la “cascada dorada”, una de las más impresionantes de Islandia. El estruendo de sus aguas al precipitarse en el cañón abrupto, creando una cortina de espuma y un arcoíris, os envolverá en la magia de la naturaleza . Contemplar este espectáculo desde los miradores es una experiencia que eriza la piel.
La tercera joya del Círculo Dorado es el Parque Nacional de Þingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se fundó en el año 930 el Althing, el primer parlamento democrático del mundo. Además, el paisaje es único, pues en él se observa claramente la separación entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. En las aguas cristalinas del lago Þingvallavatn se encuentra Silfra, una fisura de asombrosa belleza donde estas placas se distancian unos centímetros cada año.
Para finalizar la jornada, os dirigiréis de la famosa Blue Lagoon, una espectacular piscina termal que tiene un llamativo color azul celeste, debido a las abundantes partículas de sílice en su composición, muy beneficiosas para la piel. La relajante experiencia de las aguas termales, compuestas por agua salada en su gran mayoría, se complementa con otros servicios: zona de tumbonas, cascadas de hidromasaje, una relajante cueva de vapor, fuentes para beber agua, sauna, baño de vapor. La entrada incluye el acceso a la laguna, uso de toalla, una mascarilla de barro de sílice y una bebida a elegir.
Traslado a Reykjavik y alojamiento.
A primera hora de la mañana, dejaréis atrás Reykjavik para adentrarnos las Highlands islandesas. Durante el trayecto, atravesaréis una de las rutas volcánicas más espectaculares del país, una pista de tierra y grava a bordo de un vehículo especialmente preparado para este terreno salvaje. Cruzaréis ríos glaciares, vadearéis cursos de agua y avanzaréis entre parajes lunares y desiertos de lava.
Vuestra meta: Landmannalaugar, un lugar que parece sacado de otro planeta.
Si alguna vez visteis una imagen de montañas multicolores en medio de un desierto infinito, es muy probable que fuera aquí.
Rodeado por montañas de riolita que parecen pintadas con acuarelas imposibles —ocres, verdes, naranjas y violetas—, este paisaje surrealista se ve salpicado por humeantes aguas termales naturales. Os sumergiréis en un mundo entre senderos de lava, cráteres dormidos y una actividad geotérmica visible a través del vapor que emana del suelo.
Pasaréis unas cuatro horas en Landmannalaugar, tiempo suficiente para disfrutar de sus trekkings, relajaros en sus famosas fuentes termales y compartir una comida al aire libre en las áreas de barbacoa, rodeados por uno de los paisajes más sobrecogedores del planeta.
Al caer la tarde, traslado a la capital.
Alojamiento en Reykjavik.
En el día de hoy, partiréis hacia la península de Snæfellsnes, una región conocida por concentrar gran parte de los paisajes característicos de Islandia, motivo por el cual se la denomina comúnmente “Islandia en miniatura”. En una sola jornada, es posible atravesar formaciones geológicas, costas abruptas y zonas volcánicas representativas del país.
La ruta atraviesa antiguos campos de lava hasta llegar a su costa sur, donde se encuentran los acantilados de Arnarstapi. Estas formaciones, compuestas por columnas de basalto y estructuras naturales como puentes de roca, son hábitat natural de aves marinas, que destacan por su geografía escarpada frente al océano Atlántico.
A continuación, visitaréis uno de los paisajes más conocidos de Islandia: la montaña Kirkjufell y la cascada Kirkjufellsfoss. Esta imagen ha dado la vuelta al mundo y ha sido inmortalizada en series como Juego de Tronos.
El recorrido continúa hacia la playa de arena negra de Djúpalónssandur, donde aún pueden observarse restos metálicos de un antiguo naufragio.
Al fondo se eleva el glaciar Snæfellsjökull, visible desde distintos puntos del parque nacional. Este glaciar, además de su relevancia geológica, fue utilizado como referencia literaria por Julio Verne en Viaje al centro de la Tierra.
También visitaréis los campos de lava de Berserkjahraun, con formaciones volcánicas de origen antiguo, así como los pináculos rocosos de Lóndrangar, moldeados por la erosión marina. Otra parada incluye la iglesia negra de Búðir, una construcción histórica ubicada en un entorno aislado.
Con un poco de suerte, incluso podríais ver focas descansando en la playa dorada de Ytri-Tunga, un rincón menos conocido pero lleno de vida.
A lo largo del recorrido, nuestros guías locales no solo señalarán los lugares de interés, sino que darán vida a las leyendas, historias y curiosidades que habitan en la zona..
Regreso y alojamiento en Reykjavik.
Nuestra aventura comienza con la recogida en Reykjavik en un trayecto panorámico hacia la costa sur. La primera parada es en Seljalandsfoss, una de las cascadas más reconocidas de Islandia. Esta caída de agua de 60 metros ofrece la particularidad de poder caminar por detrás del salto, lo que brinda una perspectiva única. Aunque es posible mojarse un poco por la niebla, la experiencia de ver la cortina de agua desde dentro es algo que difícilmente se olvida.
Muy cerca, hacemos una breve caminata para descubrir Gljúfrabúi, una cascada escondida parcialmente dentro de una cueva. Menos conocida pero igualmente encantadora, esta parada es ideal para quienes buscan rincones menos transitados.
La siguiente visita es Skógafoss, otra impresionante cascada famosa por su forma perfecta y la posibilidad de subir por una escalinata hasta lo alto del acantilado. Desde arriba, las vistas del paisaje, acompañadas frecuentemente por arcoíris en la bruma, son realmente inolvidables.
Después del almuerzo, os dirigiréis al glaciar Sólheimajökull, donde os equiparéis para realizar una caminata guiada sobre el hielo. Acompañados por expertos, exploraremos grietas, formaciones y, si las condiciones lo permiten, túneles naturales dentro del glaciar. Es una oportunidad extraordinaria para acercarse al mundo glaciar de forma segura y educativa.
Cerraremos el día con una visita a Reynisfjara, la icónica playa de arena negra, con sus columnas de basalto y sus formaciones rocosas marinas de Reynisdrangar. Al finalizar, continuamos hacia nuestro alojamiento en el sureste de Islandia, desde donde comenzará la jornada del segundo día.
Alojamiento en la zona.
En nuestro segundo día de viaje por la costa sur, nos adentramos en el Parque Nacional Vatnajökull, el más grande de Islandia, donde se concentran algunos de los paisajes más espectaculares del país.
Comenzamos en la mágica Diamond Beach, donde los fragmentos de hielo desprendidos del glaciar descansan sobre la arena volcánica negra, brillando como diamantes bajo la luz. A pocos pasos de allí se encuentra la laguna glaciar Jökulsárlón, uno de los escenarios más impresionantes de Islandia. Aquí, enormes icebergs azulados y blancos flotan lentamente, ofreciendo un paisaje en constante cambio que ha servido de escenario a películas como Panorama para matar, Muere otro día y Batman Begins.
La siguiente parada es Hofskirkja, una iglesia tradicional de turba rodeada de montículos cubiertos de musgo. Construida en el siglo XIX y restaurada en la década de 1950, es uno de los últimos ejemplos de este tipo de arquitectura en Islandia. Aunque no está abierta al público, merece la pena detenerse para admirar su exterior único y fotografiarla.
Continuamos el viaje atravesando el campo de lava de Eldhraun, formado tras la erupción del volcán Laki en 1783. Sus extensiones cubiertas de musgo esconden una de las historias más significativas de la geología y la historia islandesa, ya que esta erupción tuvo consecuencias climáticas en toda Europa.
Más adelante, llegaréis al cañón de Fjaðrárgljúfur, un desfiladero de casi dos kilómetros de longitud y hasta 100 metros de profundidad. Su río serpenteante y sus paredes llenas de musgo ofrecen un paisaje de gran belleza. Este cañón se formó durante la retirada de los glaciares hace miles de años y, más recientemente, alcanzó fama mundial tras aparecer en un vídeo musical de Justin Bieber.
En el camino de regreso hacia Reykjavik, haremos una última parada en el encantador pueblo costero de Vík, el más meridional de Islandia. Su iglesia en lo alto de la colina ofrece vistas panorámicas del océano y de las formaciones rocosas de Reynisdrangar desde otra perspectiva. En verano, el entorno se llena de vida con aves marinas como los frailecillos y los charranes árticos.
Tras esta visita, emprenderéis el regreso a Reykjavik, poniendo fin a una experiencia inolvidable por la costa sur.
Alojamiento en Reykjavik.
Tiempo libre en Reykajvik, dependiendo de vuestro vuelo de vuelta. Traslado en FlyBus al aeropuerto de Keflavik. Regreso a España.
Incluye
- Vuelos internacionales desde Madrid o Barcelona (Consultar otros aeropuertos de salida)
- Tasas aéreas
- 1 maleta facturada por persona de 20kg
- Traslados en Fly Bus aeropuerto – hotel – aeropuerto
- 7 noches en alojamientos con baño privado (Dependiendo de la categoría seleccionada, desayuno incluido)
- Avistamiento de ballenas desde el puerto de Reykjavik
- Tour guiado con guía de habla inglesa y audio-guía en español, de 11 horas de duración por el Círculo Dorado, más acceso a Blue Lagoon incluyendo toallas, una bebida y mascarilla de barro
- Traslados de ida y vuelta a Landmannalaugar
- Tour guiado con guía de habla inglesa por Parque Nacional Snæfellsjökull (Península de Snaefellsnes)
- Tour guiado con guía de habla inglesa de 2 días y 1 noche por la costa sur y el Parque Nacional de Vatnajökul, más trekking en el glaciar Shóleimajökull
- Seguro de viaje con asistencia sanitaria y cobertura de cancelación
- PDF con itinerario
No incluye
- Maleta de cabina
- Comidas no indicadas
- Tasas de alojamiento
- Entradas y propinas
- Gastos debidos a la meteorología o a retrasos en vuelos.