Conduce por el sur de Islandia y descubre lo más representativo de la zona: Snaefellsnes, Círculo Dorado, Parque Nacional de Thingvellir, Geyser, Gullfoss, Costa Sur, Parque Nacional Vatnajökull y Reykjavik.
Resumen
La forma más auténtica de descubrir esta región es recorrerla a tu propio ritmo con coche de alquiler. Este itinerario te llevará a través de paisajes volcánicos sobrecogedores, infinitos campos de lava, espectaculares cascadas, grandiosos glaciares, lagunas de ensueño y playas de arena negra que parecen de otro mundo.
Nosotros te facilitamos los vuelos, el vehículo, los alojamientos, el itinerario y las mejores excursiones o actividades opcionales, para que puedas disfrutar sin preocupaciones de tu viaje.
places
- Keflavík · Reykjavík · Selfoss · Vík · Höfn
Itinerario
Vuelo desde la ciudad de origen. Llegada al aeropuerto de Keflavík. Recogida del coche de alquiler.
Noche en Keflavik.
Hoy comenzarás tu ruta hacia la impresionante península de Snæfellsnes, conocida como “la pequeña Islandia” por concentrar en un solo lugar volcanes, glaciares, playas negras, montañas y acantilados.
El recorrido desde Keflavík te llevará hacia el oeste, atravesando paisajes volcánicos y costeros hasta adentrarte en esta región mágica dominada por el imponente glaciar Snæfellsjökull, que inspiró a Julio Verne en su famosa novela Viaje al centro de la Tierra.
A lo largo del día, descubrirás algunos de los lugares más emblemáticos de la península:
- Arnarstapi: parada obligatoria si visitas esta zona del país. Pequeño y encantador pueblo lleno de historia. No podéis perderos el arco de roca Gatklettur.
- Sendero entre Arnastapi y Hellnar: camino muy popular entre las dos poblaciones de unos 2,5 kilómetros.
- Kirkjufell: la montaña más fotografiada de Islandia.
- Acantilados de Londrangar: espectaculares torres de basalto moldeadas por el océano y el viento, hogar de aves marinas.
- Playa de Djúpalónssandur: un enclave de arena negra y piedras volcánicas redondeadas por el mar, con restos de antiguos barcos que evocan la historia marinera de Islandia.
- Playa de Ytri Tunga: playa famosa por la población de focas que habita en ella.
- Stykkishólmur (en la parte norte): encantador puerto desde donde parten excursiones a la bahía de Breiðafjörður, salpicada de islas.
Al caer la tarde, os dirigiréis hacia vuestro alojamiento, para pasar la noche rodeado de paisajes volcánicos y el indomable Atlántico. Un entorno perfecto para descansar tras un día lleno de naturaleza salvaje y rincones inolvidables.
Comenzaréis el día dirigiéndoos a uno de los destinos más emblemáticos de Islandia: el majestuoso Círculo Dorado. Este itinerario te llevará al Parque Nacional de Þingvellir (Thingvellir), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podréis contemplar el inmenso lago Thingvallavatn, caminar por la impresionante fisura de Silfra, y descubrir el lugar donde nació el primer parlamento democrático del mundo. Una parada obligatoria para entender la historia y la esencia de Islandia.
Seguiremos hacia la región geotermal de Geysir, donde el géiser Strokkur, con sus poderosas erupciones de agua caliente que brotan del suelo cada pocos minutos, os sorprenderá con un espectáculo natural difícil de olvidar.
Para cerrar el día con broche de oro, visitaréis una de las joyas naturales más impresionantes del país: la majestuosa cascada Gullfoss. Con su doble caída y su fuerza imponente, esta catarata se precipita en un profundo cañón dejando sin aliento a quien la contempla.
Final del día y alojamiento en la zona.
Hoy os espera una de las rutas más espectaculares de Islandia: la Costa Sur, un recorrido inolvidable a través de algunos de los escenarios más icónicos del país.
La primera parada del día será en la mágica cascada Seljalandsfoss, donde podréis vivir una experiencia única: caminar por detrás de su cortina de agua y ver el paisaje a través de una neblina brillante. Muy cerca se esconde Gljúfrabúi, una cascada oculta en el interior de un cañón que te invita a explorar su interior y descubrir su belleza escondida.
El viaje continúa hasta Skógafoss, una de las cascadas más imponentes de Islandia. Su poderosa caída de agua y la frecuencia con la que se forman arcoíris en su base la convierten en uno de los lugares más fotografiados del país.
Para los amantes de las joyas ocultas, recomendamos una parada en la piscina natural de Seljavallalaug, uno de los secretos mejor guardados del sur, enclavada entre montañas en un entorno de absoluta tranquilidad.
Continuaréis el viaje hacia la playa de arena negra de Reynisfjara, un paisaje casi surrealista donde las olas del Atlántico chocan contra columnas de basalto y los enigmáticos farallones de Reynisdrangar, promontorios rocosos que emergen del mar como guardianes de piedra. Considerada como una de las playas más peligrosas del mundo debido a sus sneaker weaves, olas dormidas, Reynisfjara ha cautivado al sector cinematográfico convirtiéndose en el escenario perfecto para películas como Star Wars: Rogue One y series icónicas como Juego de Tronos.
Finalizaréis esta jornada en el encantador pueblo costero de Vík, rodeado de acantilados y playas volcánicas, donde podréis disfrutar de unas vistas inolvidables.
Noche en la zona.
Hoy comienza una jornada inolvidable hacia una de las regiones más salvajes y sobrecogedoras de Islandia: el Parque Nacional Vatnajökull, hogar del mayor glaciar de Europa y uno de los paisajes más sobrecogedores del país.
Saliendo de Vik, atravesarás el pintoresco pueblo de Kirkjubæjarklaustur, una pequeña localidad conocida por sus atracciones naturales como son sus cascadas, los cráteres de Laki y el impresionante cañón de Fjaðrárgljúfur, una joya escondida en el corazón de Islandia que no debéis perderos.
Una vez en la reserva natural de Skaftafell, dentro del parque, podréis realizar diferentes actividades en un escenario único. El famoso trekking sobre el glaciar acompañado de un guía experto, visitar una cueva de hielo, o realizar una ruta de senderismo hasta la cascada de Svartifoss, enmarcada entre columnas de basalto negro que parecen esculpidas por la mano de un artista.
Otros lugares destacados incluyen el mirador de Sjónarsker, con vistas espectaculares sobre el glaciar y las montañas, o la tradicional granja de Sel, con su famoso tejado cubierto de hierba, que te transportará a tiempos pasados.
Noche y alojamiento en la zona.
Hoy nos adentramos en uno de los paisajes más sobrecogedores del país: una jornada dedicada a descubrir algunas de las joyas naturales más emblemáticas de Islandia.
Vuestra primera parada de hoy, es la fascinante laguna glaciar Jökulsárlón, donde colosales icebergs se desprenden del glaciar Breiðamerkurjökull y flotan lentamente hacia el océano. Podréis pasear tranquilamente por la orilla, disfrutar de las vistas y, si lo deseáis, uniros a un tour en barco o zodiac que navega entre las imponentes masas de hielo. Con un poco de suerte, podréis avistar focas jugueteando entre los bloques helados.
A tan solo unos pasos se encuentra la increíble Diamond Beach, una playa de arena negra volcánica donde los fragmentos de hielo varados en la costa brillan como si fueran auténticos diamantes. Un espectáculo natural y fotogénico que parece sacado de otro planeta.
Antes de regresar al alojamiento, haremos una última parada imprescindible: la impresionante lengua glaciar Svínafellsjökull. Un sencillo sendero nos conducirá hasta su base, donde podremos admirar de cerca las espectaculares formaciones de hielo, con sus texturas y tonalidades únicas.
Alojamiento en la zona.
Este día ofrece la posibilidad de elegir entre seguir disfrutando de la vibrante Reikiavik, con su amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio, o bien aventurarse hacia la cercana y fascinante península de Reykjanes.
Aquí se encuentra uno de los lugares más icónicos de Islandia: la célebre Blue Lagoon, un espectacular spa natural donde las aguas termales de un azul celeste intenso contrastan con el negro de los campos de lava que la rodean. Sumergirse en este entorno único es una experiencia de bienestar y desconexión difícil de olvidar, un momento de calma en medio de la fuerza volcánica de la isla.
Noche y alojamiento en Reikiavik.
Tiempo libre en Reykajvik, dependiendo de vuestro vuelo de vuelta. Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto de Keflavik.
Regreso a España.
Incluye
- Vuelos internacionales desde Madrid o Barcelona (Consultar otros aeropuertos de salida).
- Tasas aéreas.
- 1 maleta facturada por persona de 20kg.
- 7 noches en alojamientos con baño privado (Dependiendo de la categoría seleccionada, desayuno incluido).
- 7 días de alquiler de vehículo clase compacto modelo Toyota Yaris o similar, a recoger y devolver en el aeropuerto de Keflavik. Seguro con franquicia que incluye kilometraje ilimitado, exención parcial por colisión (CDW), exención total por colisión (SCDW), protección contra gravilla (GP) y protección contra robo (TP).
- Seguro de viaje con asistencia sanitaria y cobertura de cancelación.
- PDF con itinerario personalizado con rutas, trekkings y todas las actividades a realizar durante vuestro viaje.
No incluye
- Maleta de cabina
- Seguro a todo riesgo del vehículo sin franquicia.
- Actividades opcionales (Trekking en Vatnajökull, paseo en anfibio o zodiac Jökulsárón, Blue Lagoon y avistamiento de ballenas).
- Comidas no indicadas.
- Entradas y propinas.
- Gastos debidos a la meteorología o a retrasos en vuelos.